Sobre nosotros

Rendimos homenaje a los grandes compositores de la canción latinoamericana: Agustín Lara, Álvaro Carrillo, Alfredo Gil, Consuelo Velázquez, Manzanero, Chavela Vargas, entre otros.
Nuestro repertorio incluye boleros, sones, valses y versiones propias, con arreglos que actualizan la emoción sin perder su raíz; cada tema es una conversación entre el pasado y el presente. Cantamos para que la música no muera.
Nacimos en México. Dos en Michoacán y otro en Puebla. Nos unió la música y el mismo destino. Ahora compartimos nuestra gran pasión: los boleros y creemos en la potencia de sus palablas. Compartimos nuestra música en Barcelona y en festivales a lo largo y ancho de España y el sur de Europa.
Colaboramos con la comunidad mediante conciertos y presentaciones en vivo. Somos embajadores de la ONG T'Acompanyem quienes impulsan mediante asesoramiento, información y sobretodo acompañamiento a personas migrantes. Aportamos mediante la educación, el fomento a la cultura y la inclusión con el objetivo de fortalecer las comunidades sociales.
En medio de tanto ruido,
de tanto sinsentido disfrazado de progreso,
de pantallas que gritan y corazones que callan... nosotros traemos un puñado de canciones
que no son sólo melodías: son poemas vivos,
que han viajado por generaciones resistiendo al olvido.
En un mundo donde el sinsentido corre desbocado,
donde la prisa arrasa y la banalidad reina, nosotros apostamos por lo contrario:
por darle altura a las palabras, espacio al silencio,
y voz a aquello que alguna vez fue susurro.
No somos profetas, ni héroes; tampoco somos mártires.
Somos simplemente tres almas tercas que se niegan a que muera esta música con alma.
La que huele a café, a papel viejo, beso robado.
Nuestro sonido es cálido, acústico, elegante y sin artificios.
Tocamos con guitarras acústicas, requintos, bajos, bongós, cajón, shakers y voz, creando una fusión viva que respira.
El silencio es parte del ritmo. El cuerpo también.
Cada instrumento tiene su lugar, cada canción tiene su espacio.